26-Mayo-2008 · 2 comentarios
Más allá del sexo animal y del sexo como Dios manda está el sexo como arte. Más allá de la pornografía, del mercado de cuerpos y de almas, de la reprodución asistida y los protocolos sectarios y demás ortopedias ciudadanas. El ser humano juega siempre a crear belleza para sublimar el instinto. Más allá de vernos y tratarnos como animales magníficos, olisqueándonos con reverencias los cuartos traseros o admirando la puerta que se abre tras cada pupila. Más allá de nosotros mismos de nuestros deseos. En el... [Seguir leyendo...]
26-Mayo-2008 · Deja un comentario
Sucedió algo extraño de camino a la revolución. Como escribió Chesterton la historia de la ideas en Europa no es la historia de grandes conceptos que han sido llevados a la práctica y abandonados cuando sus resultados no fueron satisfactorios. Al contrario, las ideas se ponen en práctica a medio camino y se abandonan por la mitad sin llegar a ninguna conclusión satisfactoria. Por eso nada termina de desaparecer en nuestro panorama mental y cuando nos encontramos con alguna idea que sí ha sido llevada a la práctica... [Seguir leyendo...]
2-Octubre-2008 · Deja un comentario
Luis Antonio de Villena nos ha hecho planear, a través de sus versos, de sus prosas cargadas de fantasía y autobiografía, de sus prólogos, sus traducciones y sus ensayos, entre cuerpos glabros y jóvenes brunos; nos ha hecho respirar el ansia de la libertad; nos ha infundido el amor por la belleza (entendida ésta de múltiples maneras); y nos ha llevado de la mano por finales de siglo y pasiones artísticas. La crítica y el público se lo han agradecido con premios y ventas. Pero él no es un “hacedor” de best-sellers…... [Seguir leyendo...]
26-Mayo-2008 · Deja un comentario
Ya no se respeta nada; ni tan siquiera la antigua y venerable industria de la pornografía está a salvo de la ‘piratería’ en Internet. En sitios como Marqueze.net o RedTube, millones de paisanos y paisanas en alegre confusión están minando a una de las principales y más antiguas industrias editoriales del planeta. Una industria que comenzó allá por el Paleolítico con dibujos obscenos en paredes de cavernas, y que ha estado siempre en la vanguardia de la tecnología, desde la imprenta al DVD, está en... [Seguir leyendo...]
23-Mayo-2008 · Deja un comentario
Ultimas dos entradas de la sesión de las 22:45 de los cines Princesa. Primera fila. Cinco metros hasta la pantalla. Eso es lo mas cerca que he estado de Mick Jagger en mi vida. Cinco metros. Luces, cámara…y la lista de las canciones sin llegar. Marty se empieza a poner nervioso mientras los Stones saludan a toda la familia Clinton y sus invitados. Los raíles y las grúas de las cámaras inundan el Beacon Theater de Nueva York. No se debe molestar al público pero tampoco se puede perder un plano de Keith en uno de... [Seguir leyendo...]
25-Julio-2008 · Deja un comentario
BENICÀSSIM SE LLENA DE GIGANTES… Estas son algunas de las “proposiciones indecentes” que nos hace el cartel del FIB Heineken 2008. Sucumbid. THE KILLS De mayor quiero ser igual de trendy que Jamie Hotel Hince y tener una novia como Alisson VV Mosshart (aunque me contentaría con su pareja actual, Kate Moss). Extremely cool que dirían los anglosajones. Pero aparte de posar en revistas de moda y pasearse por los photocalls más exquisitos, The Kills tocan música y cómo la hacen. Este año nos ha llegado su... [Seguir leyendo...]
27-Mayo-2008 · Deja un comentario
D. H. Lawrence y Henry Miller son dos nombres fundamentales para las letras del siglo XX. Con sus respectivos ensayos “Pornografía y obscenidad” y “La obscenidad y la ley de la reflexión”, reunidos en este volumen, asimismo, con su obra literaria, recriminaron a la cohorte de pacatos que les acusaba de obscenos, la angustia sexual de su tiempo, que es también la del nuestro. Les reprocharon, también, la escisión dicotómica del alma y el cuerpo; les mostraron la verdadera pornografía, la de la mala literatura,... [Seguir leyendo...]
27-Mayo-2008 · Deja un comentario
Padeces cuando floreces (tiene poco tino, pero bueno… al mal tiempo buena cara). Corto de imaginación Gran momento para empezar con las cremas antiarrugas; en seguida te ponen en los catorce. Elena Florezco y comparezco. Alma Yo miro a la flor y la flor me mira a mí. Lalos Es común padecer intentando florecer. Provervio chino Padezco de primaveritis aguda, consistente en largos periodos de enajenación. Yoshi José, llámame antes de que extingan las flores. Tú ya sabes quién soy Yo, enriquezco Anónimo Padezco:... [Seguir leyendo...]
Hay básicamente dos formas de reírse y dos fuentes distintas de comicidad. A la segunda la llamamos gag. El gag forma parte de la tradición humorística y teatral, especialmente circense, y define algo así como una unidad cerrada de hilaridad pura: tiene que ver con el gusto muy infantil y muy primitivo por la sorpresa desintegradora, por el desorden... [Seguir leyendo...]
Cuándo: 20 de septiembre Dónde: Complejo Deportivo Cantarranas (Universidad Complutense de Madrid) (40€ en taquilla y 30€ o 25€ anticipada) Aparte de la novedad... [Seguir leyendo...]
Un niño con una piedra en su mano es algo que puedes ver cualquier día ya que niños hay muchos y piedras a montones y tal vez no te parezca demasiado interesante... [Seguir leyendo...]
Caja Castilla La Mancha (CCM) y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ponen en marcha el primer Máster en Entidades de Crédito “Ciudad de Toledo”,... [Seguir leyendo...]
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén (UJA) ha aprobado la actualización de su Plan Estratégico 2003-2010 realizada según los nuevos retos a los que se... [Seguir leyendo...]
La historia es maestra de los necios. Pero esto ya se ha dicho. Sin embargo, conviene repetirlo, porque las verdades, por el hecho justo de serlo, necesitan frecuentarse cada cierto tiempo para que no se conviertan en espuma devorada por el mar corruptor del tiempo. Pues sí, la historia es maestra de los necios, y esto se cumple al milímetro en el... [Seguir leyendo...]
Este texto se ha escrito a partir de mi intervención en la mesa redonda “Ciudadanos conectados: Ciberactivismo y Política 2.0” que se llevó a cabo en el marco de las Jornadas I-Cities, celebradas en Candelaria (Tenerife) los pasados 9, 10 y 11 de mayo de 2008. Antoni Gutiérrez-Rubí Mayo 2008 Quizás ha llegado la hora de hacer balance sobre... [Seguir leyendo...]
La pelvis está para moverla y los festivales son un lugar muy propio para ello. En los festivales, pisar pies es un arte, algo que ni mucho menos ocurre en los bailes de salón. Hay pluralidad de estilos. El del enano de Twin Peaks también es recuperable. Moverse rápido o lento es lo de menos, todo se reduce a la energía del momento. Bailar…... [Seguir leyendo...]
“La seducción no está en unas piernas largas ni en unas tetas grandes. La seducción está en la cabeza” o, al menos, eso pensamos algunos optimistas. Los festivales brindan grandes ocasiones para el cortejo, desde el momento en que tenemos que recurrir al vecino de al lado ¡porque aún no sabemos montar la maldita tienda de campaña! Aún más... [Seguir leyendo...]
Algora es un contador de historias. Nos las cuenta creando un universo sonoro muy personal. Su carisma es raro, al igual que sus sueños. La crítica lo quiere. Dicen que es la “nueva ola del pop español”. Insisten en que solo tiene 23 años, joven ¿no? Sus discos: “Planes de verano” y “Nubes blancas y sueños raros”. Otros vienen en... [Seguir leyendo...]